Adventes impone su ritmo al Europa
{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}El equipo Sub-14 de Marcet brilla en un contundente 4-0 mostrando un juego táctico impecable
Marcet Adventes logró una victoria contundente con un 4-0 frente al CE Europa, dejando clara su superioridad en todos los aspectos del juego. El equipo visitante no solo se destacó por su calidad técnica, sino por su dominio táctico que recordó al trabajo colectivo de equipos como el Club América de México o el Lens de Francia, conocidos por su precisión en el pase y su organización defensiva.
El duelo comenzó con Elevies imponiendo su ritmo desde los primeros minutos. La posesión fue ampliamente dominada por los visitantes con un 65.7%, frente al 34.3% del Europa. Este control permitió a los “Maestros del Ritmo” -un apodo que encajaría perfectamente con jugadores como Vimos- dictar el flujo del encuentro. La defensa, liderada por Sánchez y Gorev, dejó a los delanteros rivales prácticamente sin opciones.
Números que hablan
Las cifras del partido reflejan una clara superioridad de Marcet Elevies. De los 387 pases intentados por el equipo visitante, 78.6% fueron precisos, mientras que el Europa Infantil solo alcanzó un 61.3% de efectividad en sus 248 pases. En el apartado ofensivo, Marcet ejecutó 16 disparos, con ocho de ellos a puerta, contrastando con los cuatro intentos del Europa, de los cuales solo dos fueron al arco.

El mediocampo de Marcet destacó. Vimos lideró la cuenta con 77 pases totales y una participación activa en la creación de jugadas. Por otro lado, los delanteros Schirrmeister y Z. Gorev combinaron para generar constante peligro, registrando entre ambos seis disparos y dos goles. La defensa, con Sánchez realizando 91 pases y D. Gorev 81, mantuvo la solidez necesaria para frustrar cualquier intento rival.
Conexión entre líneas
Vimos fue el jugador más destacado del partido. Con 2 goles y una precisión del 85% en sus pases, dominó el mediocampo y recordó al estilo de Florian Sotoca, del Lens, por su capacidad para conectar líneas y su olfato goleador. Además de sus anotaciones, aportó 18 recuperaciones y ejecutó 33 pases en el último tercio del campo.
Sin embargo, la victoria fue un trabajo de equipo, y precisamente de este conjunto de jugadores:
- Suárez: Su actuación en portería recordó a Guillermo Ochoa (Salernitana) por su serenidad bajo presión.
- Pérez: Similar a Clément Michelin (Bordeaux), con 81 pases y solidez en banda.
- Sánchez: Realizó 91 pases precisos, evocando a Maxime Le Marchand (Estrasburgo).
- D. Gorev: Su distribución desde la zaga fue comparable a la de Danilo Arboleda (Sheriff Tiraspol).
- Canete: Con 62 pases y varias recuperaciones, recordó a Milos Kerkez (AZ Alkmaar).
- Curado: Con 51 pases, su visión de juego fue comparable a la de Abdou Harroui (Sassuolo).
- Z. Gorev: Autor de un gol, mostró un estilo similar al de Santiago Giménez (Feyenoord).
- Mazuelas: Dinámico en ataque, recordó a Luis Chávez (Dinamo Moscú).
- Sterlin: Su habilidad para conectar líneas se asemejó a la de Teun Koopmeiners (Atalanta).
- Schirrmeister: Autor de un gol, su precisión recordó a Brian Brobbey (Ajax).
- Marino: Desde el banquillo, aportó frescura, comparable a Yukinari Sugawara (AZ Alkmaar).
- V. Gorev: Sólido y trabajador, similar a Gastón Ávila (Royal Antwerp).
- Ayrapetyan: Con 19 pases, mostró seguridad, como Bryan Reynolds (Westerlo).
Fútbol formativo en su esencia
Marcet Elevies no dejó dudas sobre su capacidad para combinar técnica y táctica en una exhibición que se tradujo en 4 goles y ningún tanto encajado. Este partido demuestra el alto nivel formativo del equipo, consolidando su posición como referente en el desarrollo futbolístico. El Europa, pese a la derrota, mostró voluntad y esfuerzo, elementos que también son valiosos en el aprendizaje del deporte rey.