El káiser venezolano
{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}
Alejandro Cova llega a lo más alto de su categoría después de cuatro años en Marcet.
Alejandro Cova Urbina viene de disputar una excelente temporada en Liga Nacional como Juvenil del Atlético Madrid. En la temporada 2020-21 tuvo un papel de protagonista en el equipo colchonero, que acabó segundo en la tabla. ¿Pero cómo llegó este defensa de origen venezolano a jugar en una de las mejores ligas de España?
“Llegué a la Academia Marcet en el verano de 2012”, cuenta Alejandro, que también puede desempeñarse como pivote defensivo. “Al comienzo realicé un curso de tecnificación y luego acabé apuntándome al Programa Profesional. Mi familia conoció Marcet por internet, pero también a través de referencias de otras familias que ya habían visitado esta escuela de fútbol. Para mí fue una gran oportunidad para potenciar la técnica y aprender mucho más“.
P.- ¿Y qué aprendiste en Barcelona?
R.- Al margen de los aspectos técnicos, trabajé también la táctica. Aprendí sobre todo a perfilarme para defender mejor y a hacer las coberturas a mis compañeros de equipo. En cuanto a los aspectos mentales, trabajé mucho la disciplina y la constancia que requiere el fútbol de élite. Todo lo que aprendí en Marcet me sirvió para mejorar y crecer como persona y como futbolista. Ha sido mi base.
P.- ¿Cuáles fueron los momentos más difíciles en este proceso de formación?
R.- El comienzo fue el momento más duro, ya que tuve que adaptarme a vivir en otro país. Me enfrenté a una nueva cultura, tuve que ir a otro colegio… Pero me fui adaptando rápidamente. En Marcet éramos como una familia. Siempre hacíamos muchas actividades y eso me ayudó a superar las dificultades.
P.- ¿Y luego qué pasó?
R.- Una vez acabado mi ciclo en Marcet, me fichó el Europa y estuve dos años con este equipo de Barcelona. La segunda temporada fue muy buena, y así es cómo llegué al Atlético de Madrid. Encontrarme dentro de este gran club fue increíble. Llevar esa camiseta fue un orgullo y una responsabilidad.
Después de dos años en las filas del Atlético, Alejandro empezó la temporada 2021-22 defendiendo los colores del Rayo Vallecano en División de Honor. Su fichaje ha sido celebrado por todo lo alto por el club madrileño, que en su página web describió al central como “el káiser del Juvenil A”.