Habitual de la Selección

{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}

Eldar Taghizada recibe la llamada del combinado nacional de Azerbaiyán nada más empezar su andadura en Marcet.

Eldar Thaghizada se enamoró del fútbol viendo jugar a Gigi Buffon. Entonces no sabía que a su ídolo, de pequeño, le pasó lo mismo al contemplar las actuaciones de Tommy N’Kono durante el Mundial de Italia 90. Eldar tampoco sabía que el guardameta camerunés se había formado en Marcet una vez colgados los guantes. Y menos aún que esta Academia marcaría también su carrera futbolística en un futuro no tan lejano.

Eldar posa con sus compañeros de la Selección Sub-17 de Azerbaiyán.
Eldar posa con sus compañeros de la Selección Sub-17 de Azerbaiyán.

Fue un amigo a hablarle de Marcet por primera vez. “Él ya era un alumno de la Academia de Alto Rendimiento y me invitó a probarla”, explica Eldar, que empezó su andadura en las filas del Neftchi, uno de los mejores equipos de Azerbaiyán. “Lo que vi entonces en Barcelona me gustó tanto que ahora acabo de empezar mi cuarta temporada en Marcet. Mi objetivo era mejorar, tener la posibilidad de jugar contra las canteras de clubes de Primera División y fichar por un buen equipo“.

Eldar cumplió ambos objetivos. Su fichaje por la cantera del Clermont Foot, club de la Segunda División francesa, ha sido la guinda a esos tres años de formación en Barcelona. “En Marcet confeccionaron una videoficha con mis mejores paradas”, recuerda el guardameta azerbaiyano: “Los técnicos del Clermont la vieron y me llamaron para realizar una prueba de una semana con ellos. Después de tres días ya me dijeron que podía sumarme a la disciplina del club”.

Lo que Eldar no se esperaba era la llamada de su Selección Nacional. “Tenía 13 años cuando llegué a Marcet. Durante mi primera temporada la Federación se enteró de que había un chico de Azerbaiyán que jugaba en España”, recuerda el guardameta. El simple hecho de ser alumno de una academia como Marcet hizo que en su país se fijaran en él y le concedieran una oportunidad de oro.

Una oportunidad que Eldar no desperdició. “Fui a la concentración, lo hice bien, y a partir de allí me siguieron llamando. Para mí es una alegría y un honor poder jugar contra otros países“, explica el cancerbero, que en esta temporada está disputando las clasificaciones a la Eurocopa con la Sub-17 y tiene que enfrentarse a equipos del calibre de Alemania. “Estoy tranquilo. Ahora tengo que jugar bien para que mi país llegue lo más lejos posible”.

La trayectoria de Eldar Taghizada ha continuado su ascenso meteórico desde su paso por Marcet. Después de su etapa en el Clermont Foot, el joven portero azerbaiyano dio el salto al fútbol español, fichando por el filial del CD Lugo. Su desempeño no pasó desapercibido, y pronto se encontró en la órbita de uno de los clubes más prestigiosos del mundo.

Eldar Taghizada se incorporó al Barça Atlètic.

En agosto de 2024, a la edad de 21 años, Taghizada alcanzó un hito en su carrera al firmar con el Barça Atlètic, el equipo filial del FC Barcelona. Este movimiento representa un salto cualitativo en su carrera, brindándole la oportunidad de desarrollarse en uno de los centros de formación más reconocidos del fútbol mundial. El contrato, que se extiende hasta 2026, es un claro indicio de la confianza que el club catalán deposita en el potencial del joven guardameta.

El camino de Eldar desde Bakú hasta Barcelona, pasando por Marcet, es un testimonio del poder de una formación de calidad y de la perseverancia en la búsqueda de los sueños futbolísticos.

Si tienes dudas sobre alguna de nuestros cursos, o quieres que te mandemos más información, rellena el siguiente formulario.

Escríbenos

Contactar