Preguntas frecuentes

{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}

Este apartado de Preguntas Frecuentes está pensado para resolver las dudas más comunes relacionadas con el programa Selecciones Internacionales Marcet. Aquí encontrarás información práctica sobre viajes, alojamiento, documentación, seguros, equipación y todos los aspectos logísticos relacionados con esta oportunidad única de desarrollo futbolístico y personal.

1. ¿Puede un familiar acompañar al grupo de la selección?

Sí, por supuesto. Los familiares que lo deseen pueden acompañar al jugador durante el viaje y la estancia en Barcelona. Hay dos opciones posibles:

Opción 1: Viaje coordinado con la expedición
Si los familiares realizan su reserva con antelación, existe la posibilidad de gestionar su inclusión en el mismo vuelo que el grupo oficial, siempre que haya disponibilidad en la aerolínea. Esta opción se gestionará a través del departamento logístico o la agencia de viajes colaboradora.

Opción 2: Viaje por cuenta propia
Los familiares también pueden organizar su propio viaje de manera independiente. En ese caso, el jugador viajará con la expedición oficial, y los familiares podrán acompañarle desde Barcelona o encontrarse allí con él.

Durante la estancia en Barcelona, proponemos dos alternativas de alojamiento para los familiares:

  • Alojamiento hotelero recomendado por la agencia española colaboradora “Sport Itinerentum”.
  • Estancia organizada por la propia familia, de forma independiente.

Nota: El jugador permanecerá alojado con el grupo de la expedición y bajo supervisión técnica y formativa permanente.


2. ¿Podemos viajar por nuestra cuenta a Barcelona con nuestro hijo seleccionado y que se incorpore a la expedición oficial una vez llegue?

Sí, es posible, siempre que se comunique previamente a la organización y se respeten los protocolos establecidos.

El jugador deberá encontrarse con la expedición oficial en Barcelona en el lugar, día y hora indicados. A partir de ese momento, estará bajo la responsabilidad del equipo técnico y logístico de Marcet, integrándose plenamente al programa junto con el resto de los convocados.


3. ¿Puede nuestro hijo estar alojado con nosotros durante la expedición?

No. Durante el periodo de la expedición, el jugador debe permanecer alojado con el grupo oficial de la Selección AMÉRICA NCC, en régimen interno.

Esto se debe a razones organizativas, formativas y deportivas, que:

  • Garantizan la cohesión del grupo, clave en el desarrollo personal.
  • Permiten el seguimiento técnico y emocional por parte del staff.
  • Facilitan el cumplimiento del programa completo.

4. ¿Puede el jugador seleccionado viajar desde otro país diferente a México?

Sí, por supuesto. Aunque la expedición oficial parte del aeropuerto de Ciudad de México, se permite que algunos jugadores viajen desde otros países o ciudades, siempre que:

  • Se notifique previamente a la organización.
  • El jugador llegue a Barcelona en la fecha y horario acordados.

A partir de ese momento, quedará integrado en el grupo oficial en régimen interno.


5. Seguro de viaje y asistencia médica

Todos los jugadores deben contar con cobertura médica y de viaje para todo el trayecto y estancia en Barcelona.

a) Seguro incluido en la expedición oficial
Los jugadores que viajan desde Ciudad de México estarán cubiertos por un seguro de grupo que incluye:

  • Asistencia médica
  • Hospitalización y urgencias
  • Responsabilidad civil
  • Repatriación
  • Pérdida de equipaje (según póliza)

b) Jugadores que viajan por cuenta propia
Están cubiertos por el seguro general desde su incorporación en Barcelona, pero no durante el vuelo internacional. Se recomienda contratar un seguro complementario.

Además, deben tener un seguro internacional válido en España, equivalente al del grupo.


6. ¿Qué documentación debe llevar el jugador?

Todos los convocados deben llevar:

  • Pasaporte vigente: mínimo 6 meses de validez.
  • Autorización de salida del país (menores): emitida y firmada por los padres o tutor.
  • Documento de identidad nacional (si aplica).
  • Visado (si aplica): vigente durante toda la expedición.

7. Horarios y lugar de las actividades

Las actividades se desarrollan de lunes a sábado, de 9:00 a 18:00, en el Centro de Alto Rendimiento Académico y Deportivo Marcet, en Barcelona.

Durante ese horario, los jugadores participan en:

  • Entrenamientos técnicos y tácticos
  • Partidos de competición
  • Análisis de juego y sesiones formativas
  • Actividades de convivencia y desarrollo personal

Domingos:
Reservados para descanso, visitas culturales y conocimiento de Barcelona. También se pueden realizar actividades lúdicas puntuales durante la semana, según disponibilidad.


8. Equipación oficial personalizada

Cada jugador recibirá un conjunto completo de equipaciones oficiales para competición y actividades diarias:

Equipación de competición personalizada:

  • Camiseta con nombre o apodo en la espalda
  • Dorsal asignado
  • Pantalón y medias oficiales

Importante: En el formulario de inscripción, la familia debe indicar el nombre o apodo (máx. 12 caracteres, sin tildes). Si no se indica, se usará el apellido.

Equipación de entrenamiento:

  • Camisetas, pantalones y medias técnicas

Equipación de paseo:

  • Polo o camiseta oficial
  • Pantalón de paseo
  • Sudadera o prenda exterior (según clima)

Toda la equipación es propiedad del jugador.


9. Comunicación y contacto

Las familias podrán comunicarse con los jugadores en momentos establecidos. Además, el equipo de coordinación estará disponible para cualquier necesidad.


10. Recomendaciones

  • Usar aerolíneas con vuelos directos a Barcelona.
  • Evitar escalas complejas.
  • Llevar un móvil operativo con batería cargada y roaming activado.

11. Contactos útiles

  • Correo logístico: [email protected]
  • Teléfono de emergencias (España): +34 000 000 000
Si tienes dudas sobre alguna de nuestros cursos, o quieres que te mandemos más información, rellena el siguiente formulario.

Escríbenos

Contactar