Fútbol por objetivos
{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}Para mejorar hay que fijarse metas personales. Y ponerse a prueba ante rivales de nivel.
Osasuna, Leganés, Sporting de Gijón y Oviedo son algunos de los rivales a los que se han enfrentado los equipos Marcet en su gira de diciembre. Unos partidos que representan una oportunidad única para poder evaluar los objetivos personales de los alumnos de la Academia de Alto Rendimiento ante rivales de calado.
El vídeo que encabeza esta página da cuenta de la experiencia vivida por Alcides Bravo y Pablo Bonilla, respectivamente central y pivote del Cadete A Marcet. El jugador panameño y su compañero andaluz viajaron a Oviedo para ponerse a prueba y comprobar si han alcanzado los objetivos que su entrenador y su analista les asignaron antes de realizar la expedición.
“mi analista siempre me corrige, me va marcando metas y me dice si estoy progresando”
Las metas de cada alumno se establecen mediante el programa de evaluación Matrix, basado en un sistema de rúbricas objetivas que se obtienen gracias a mediciones concretas revisadas por expertos. La determinación de objetivos personalizados para establecer qué competencias tiene que adquirir cada alumno para poder progresar en el fútbol es la clave del Modelo Pedagógico Marcet.
“Cuando me reúno con mi analista, siempre me corrige, me va marcando metas y me dice si estoy progresando”, explica Pablo. “Antes de llegar a Marcet nunca había trabajado por objetivos”, añade Alcides. “Este método es mucho más fácil, porque me dicen lo que tengo que mejorar. Y la verdad es que creo que hasta ahora he mejorado muchísimo“.