Jonathan Toro marca en su estreno con Honduras
{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}Con un tanto y dos asistencias, el canterano Marcet cuaja un gran partido ante Puerto Rico en el Estadio Nacional.
Había prometido “darlo todo” en su estreno con la Selección absoluta. Y este jueves cumplió. Jonathan Toro protagonizó en Tegucigalpa un debut modélico con el combinado hondureño, contribuyendo de forma decisiva a la abultada victoria contra Puerto Rico. El canterano Marcet participó en tres de los cuatro goles realizados por su equipo, marcando un tanto y dando dos asistencia en los 73 minutos que estuvo sobre el terreno de juego.
La prensa deportiva hondureña no duda a la hora de definir a Jonathan como el “gran protagonista” del encuentro. No sólo por lo que el delantero del Tondela demostró en el campo. También por el tiempo que tuvo que esperar antes de tener esta posibilidad, ya que los técnicos de las categorías inferiores de la Bicolor nunca habían contado con él pese a sus buenas actuaciones en la liga portuguesa.
“Venir aquí es una felicidad tremenda, y lo mejor ha sido disfrutar con esta responsabilidad”
Así, a sus 22 años, Jonathan ha entrado por la puerta grande en la Selección de Honduras. “Estoy muy feliz por el triunfo”, explicó el delantero a ‘La Prensa’: “Fue una linda noche, un lindo debut en un partido serio. No fue fácil, pero dejamos una buena imagen y este es el camino. Venir aquí es una felicidad tremenda, y lo mejor ha sido disfrutar con esta responsabilidad”.
Según ‘Diez’, “Jonathan brindó destellos de gran futbolista que ilusionaron a todo el público hondureño”. El rotativo hace hincapié en que el jugador del Tondela se llevó la “ovación” del Estadio Nacional al abandonar el terreno del juego. Y es que Jonathan no se limitó a marcar un gol y proporcionar dos asistencias. Durante los 73 minutos jugados no cometió ninguna falta, pero recibió cuatro, que se saldaron con tres tarjetas amarillas para sus rivales. Además, acertó en 28 de los 35 pases que dio a sus compañeros, lo que se traduce en un 80% de efectividad.
Siete años han pasado desde que el joven delantero hondureño dejó su país para sumarse al Programa Profesional de la Academia de Alto Rendimiento Marcet. Después de formarse tres años en Barcelona, Jonathan pudo jugar en equipos como el Sion o el Gil Vicente. Hasta que el Huesca se hizo con su ficha para cederle antes al Varzim y a la Académica de Coimbra, y luego al Tondela, club donde milita en la actualidad.
“Siempre pensé que sería difícil llegar a la Selección, porque nunca había sido tomado en cuenta por los técnicos hondureños”, explica Jonathan. “Pero al final llegó mi oportunidad. No me desesperé y las cosas se me dieron. Hay que ir paso a paso, pero ahora sueño con estar en Mundial”.