Dentro y Fuera del Campo
{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}
Juanvi Canales combina su experiencia como portero profesional con su vocación por la psicología y la formación de arqueros.
Juan Vicente Canales Montero, más conocido como Juanvi, descubrió su vocación de portero casi por casualidad. “Nadie quería ponerse en el arco y yo fui el único que se prestó voluntario. Así se quedó la cosa”, recuerda entre risas. Su historia comenzó en Mallorca, en los partidos improvisados del jardín de su casa, y desde allí fue escalando hasta llegar a equipos como el Espanyol B, Girona FC B, Cornellà o CF Badalona.
Su vínculo con Marcet se remonta a 2008 o 2009, cuando participó por primera vez en unas pruebas nacionales que premiaban a los jugadores más destacados con la oportunidad de integrarse a los programas de tecnificación. “Cogía un vuelo desde Mallorca para entrenar y jugar partidos los fines de semana. Hasta que al ser alevín, toda mi familia se mudó a Catalunya para continuar en Marcet”, cuenta Juanvi. Ese esfuerzo familiar marcó el inicio de una etapa clave en su formación.




Gracias a la base adquirida en Marcet, fue fichado por el Espanyol, un paso que considera fundamental en su carrera. “Sin la ayuda de Plan Marcet no hubiera dado ese paso adelante. La formación técnica y táctica que me dieron ha sido esencial”, afirma. A lo largo de los años, defendió el arco de clubes destacados y comprendió que el camino del futbolista es tan exigente como enriquecedor: “Cada uno tiene su proceso. Hay que centrarse en el día a día y disfrutar del camino”.
“Cada uno tiene su proceso. Lo importante es centrarse en el día a día y disfrutar del camino.”
Paralelamente a su carrera deportiva, Juanvi ha desarrollado una sólida vocación académica. Estudia Psicología con el objetivo de ayudar a otros deportistas a alcanzar su mejor versión. “Me ilusiona poder contribuir a que los jugadores tengan una buena salud mental. Eso es clave para que puedan rendir y ser felices en el deporte”, asegura. También se ha formado como Entrenador de Porteros, una faceta que inicialmente surgió por necesidad, pero que hoy se ha convertido en una verdadera pasión.



“Me gratifica mucho poder acompañar el proceso de jóvenes porteros con potencial enorme”, dice sobre su trabajo en el día a día como formador. Su visión integral del fútbol combina experiencia práctica, formación académica y vocación pedagógica. Este enfoque lo proyecta más allá del terreno de juego, hacia un futuro donde su rol será clave en la formación de nuevos talentos.
Cuando imagina dónde estará dentro de tres años, Juanvi lo tiene claro: “Me veo con la carrera terminada, creando mis propios proyectos y ayudando a porteros y deportistas a que consigan lo que se propongan”. Su historia es un ejemplo de cómo el deporte puede ser el punto de partida de muchas trayectorias de éxito, dentro y fuera del campo.