Portero de Vocación

{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}

Mauro Ravelo se convirtió en portero por casualidad, pero su dedicación lo llevó a desarrollar una exitosa carrera profesional, jugando para el AC Escaldes y la selección de Andorra tras formarse en la academia Marcet.

No todos los porteros sueñan con serlo desde pequeños. En el caso de Mauro Ravelo, su vínculo con la portería nació de un momento fortuito en un entrenamiento cuando era niño. “Un día nos faltaba portero en mi equipo, así que me tocó ponerme bajo los tres palos. Tuve un entrenamiento brutal, y desde ese momento me enganché. Me gustó la presión que sienten los porteros en cada acción y el liderazgo que representa la posición. Sentí el respeto de mis compañeros y su confianza en mí, y ahí entendí que quería ser portero.” Ese primer contacto con la portería despertó en él una pasión que lo llevaría a trabajar con dedicación y esfuerzo, siempre con la vista puesta en convertirse en un guardameta de élite.

En 2016, Mauro llegó a Marcet con la intención de dar un salto en su desarrollo como arquero. Inicialmente, llegó con la idea de unirse a Tecnofutbol, uno de los equipos de la academia, pero en ese momento no estaba completamente preparado y no fue seleccionado. Sin embargo, su padre vio algo especial en la metodología de entrenamiento de Marcet. Así, decidió inscribir a Mauro en el programa profesional, confiando en que la experiencia le ayudaría a desarrollarse.

“Fui a Marcet en el momento ideal. Me ayudó a madurar y a luchar por lo que quería. Allí entendí lo que significa el sacrificio para alcanzar los objetivos. Más allá de lo futbolístico, me quedo con los amigos que hice, muchos de los cuales siguen siendo parte de mi vida. Se formó una familia muy unida, y esa conexión sigue hasta el día de hoy.”, afirma el futbolista. Desde el punto de vista deportivo, su paso por Marcet le permitió mejorar aspectos clave de su juego y entender la importancia del esfuerzo diario.

“El equipo de trabajo en Marcet fue fundamental en mi crecimiento, pero si tengo que destacar a alguien, es a Rubén Yegba (Entrenador de Porteros de Marcet). Supo sacar lo mejor de mí y ayudarme a perfeccionar mis habilidades. Gracias a él aprendí lo que significa el sacrificio y el compromiso en esta profesión”, sincera Mauro. El propio Rubén Yegba destaca la ética de trabajo de Mauro y su disposición para aprender: “Es un jugador muy fácil de llevar, muy tranquilo, siempre escucha atentamente y se deja entrenar. Estaba completamente metido, entrenó muy duro hasta llegar a ser el portero que es hoy. Es un ejemplo de superación y trabajo.” Esa etapa fue un punto de inflexión en su camino, dándole la confianza y las herramientas necesarias para afrontar los desafíos que vendrían en su carrera.

Ravelo ha representado a Andorra en categorías menores y sueña con debutar en la mayor.

Tras su paso por Marcet, Mauro continuó su desarrollo en clubes de España, donde siguió creciendo como arquero. Su gran desempeño lo llevó a fichar por el CF Badalona, club en el que tuvo la oportunidad de debutar en la Segunda División B con apenas 18 años. Fue un paso clave en su carrera, que le permitió ganar experiencia en una categoría altamente competitiva. Al mismo tiempo, su talento no pasó desapercibido en Andorra. Desde muy joven comenzó a representar al país en distintas categorías, pasando por la Sub-16, Sub-17, Sub-19 y Sub-21 antes de dar el salto a la selección absoluta. “Es un honor para cualquier futbolista poder representar a su país. Cada partido internacional significa defender los colores de miles de personas, y eso es algo que siempre llevo con orgullo.” Su llegada a la selección mayor fue un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, y aunque aún es joven, su sueño es seguir consolidándose como uno de los referentes del fútbol andorrano.

En su camino profesional, Mauro ha jugado en varios equipos de la Primera División de Andorra, una liga que ha crecido exponencialmente en los últimos años gracias a la llegada de inversores, entrenadores y jugadores de gran nivel. Actualmente, defiende los colores del AC Escaldes, un equipo con aspiraciones tanto a nivel local como internacional. “La liga andorrana es cada vez más competitiva. Se ha vuelto muy profesional y jugar en ella me ha permitido seguir creciendo. Para mi edad, es un orgullo poder vivir del fútbol en un entorno tan exigente.” Uno de los momentos más especiales de su carrera hasta ahora ha sido disputar las fases clasificatorias de la Europa League, una experiencia que pocos jugadores pueden vivir. “Jugar las Qualys de la Europa League fue un momento increíble. Competir a nivel internacional es algo único, una experiencia que te exige al máximo y te permite seguir aprendiendo y evolucionando. Cada partido en este tipo de torneos es una oportunidad para demostrar el trabajo de años.”

A pesar de haber alcanzado hitos importantes en su carrera, Ravelo sigue soñando en grande. Su visión para los próximos años es clara: seguir creciendo como futbolista, competir en ligas de mayor nivel y continuar siendo parte de la selección. “Me imagino viviendo muchas aventuras en el fútbol, ganándome la vida con esto y llegando a jugar en grandes equipos de primeras divisiones alrededor del mundo. También quiero seguir con la selección y cumplir el sueño de debutar en un partido oficial con la absoluta.”

Si tienes dudas sobre alguna de nuestros cursos, o quieres que te mandemos más información, rellena el siguiente formulario.

Escríbenos

Contactar