Las Nuevas Tecnologías conquistan Perú
{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}
El Marcet Soccer Camp en Lima se cierra con un éxito de participación que triplica los números de la anterior edición.
“Tuvimos que cerrar las inscripciones una semana antes de que empezara el curso”. Así resume Franco Sanchírico el éxito del Marcet Soccer Camp realizado en Lima del 12 al 17 de febrero. “Contamos con la participación de más de 100 chicos, un número que triplicó la edición del año pasado”, recalca el responsable de la expedición.
Junto con él viajaron a Perú tres técnicos y un analista, encargado de llevar a cabo la que resultó ser la parte más atractiva del Marcet Soccer Camp: las sesiones de Nuevas Tecnologías. “Fuimos a Perú con balones inteligentes y gafas estroboscópicas”, explica Sanchírico. “Es lo que más disfrutaron tanto los alumnos como sus padres. No están acostumbrados a ver este tipo de tecnologías aplicadas al fútbol, por eso les llamó mucho la atención”.
El balón inteligente permitió llevar a cabo el ‘Free-Kick Instant Analysis’, un análisis instantáneo y pormenorizado del tiro libre. A través de los datos recabados por esta especial pelota -trayectoria, fuerza, velocidad y rotación del disparo- los profesores Marcet pudieron corregir a los alumnos en tiempo real, indicándoles sus aciertos y sus fallos mediante una tableta conectada al esférico. Los propios jugadores pudieron comprobar su progresión a medida que iban realizando nuevos tiros libres. Es decir, en cuestión de segundos.

“Poder apreciar una real evolución en tan poco tiempo es fundamental en términos de refuerzos positivos para el alumno”, comenta el responsable de la expedición. “En una semana se notó una progresión muy grande por parte de la mayoría de los chicos que participaron en el Soccer Camp. Vimos a muchos padres sorprendidos por la rapidez con la que sus hijos evolucionaban incorporando nuevos conceptos”.
Gran expectación
Otro elemento que despertó la curiosidad de los asistentes fueron las gafas estroboscópicas, un aparato que ciega completamente al jugador durante un tiempo determinado. El ‘Strobe Training’ fue clave para trabajar la visión periférica y la capacidad del cerebro de prever lo que va a ocurrir antes de que pase. El hecho de privar al jugador de la visión durante unos instantes obliga su cerebro a registrar más información en menos tiempo. Al alumno no le queda otra que prever lo que va a ocurrir mientras se mantenga ciego. De esta forma se entrena un proceso de deducción que con el tiempo acaba funcionando de manera intuitiva y automática.
“Estos elementos, juntos con el videoanálisis de las jugadas de los alumnos, fueron fundamentales para el éxito del Soccer Camp en Perú”, explica Sanchírico. “Había mucha expectación y estamos satisfechos porque nos vamos con sensaciones muy buenas. Pero los alumnos quieren más. Por eso ya estamos organizando la próxima edición. Nuestra intención es ir no sólo a Lima, sino también a otras localidades del país. Antes de que esto ocurra, muchos alumnos peruanos viajarán este verano a Barcelona para probar de primera mano la Metodología Marcet“.