Rivales de primera
{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}En la temporada 2017-18 los alumnos Marcet se han enfrentado a clubes como Real Madrid, Barcelona, Atletico Madrid, Villarreal, Montpellier….
Sin competición no habría fútbol. El partido es el momento que da sentido a todo el trabajo realizado en los entrenamientos durante la semana. Competir es necesario también para un proyecto eminentemente formativo como el de la Academia de Alto Rendimiento Marcet. Buscar rivales de calidad es parte del trabajo de nuestra escuela de fútbol. Las ligas federadas no son suficientes. Es importante subir el listón, porque solamente enfrentándose a grandes equipos nuestros alumnos reciben los estímulos necesarios para poder progresar en el mundo del fútbol. La formación es el objetivo, y la competición al más alto nivel es uno de los medios para conseguirlo.
La temporada 2017-18 ofreció a los jugadores Marcet un cartel de primera línea, que a lo largo de los meses ha dado cabida a algunos de los mejores equipos de España y Europa. El curso empezó fuerte desde el principio. A finales de septiembre nuestros Benjamines participaron en la Tres Cantos Cup, uno de los mejores torneos del país, en el que quedaron emparejados con el mismísimo Real Madrid. Disputar un partido contra los canteranos de los campeones de Europa fue un sueño hecho realidad para muchos de ellos.
Mientras, los Juveniles se preparaban para ir a Francia y jugar tres partidos en tres días. Un viaje de 12 horas en autocar, el frío de Alsacia y rivales de primer orden –Estrasburgo, Dijon y Mulhouse– exigieron a los futbolistas de la expedición el máximo esfuerzo. Sobre todo en términos de recuperación física y psicológica. Uno de los objetivos de este tipo de viajes es precisamente desarrollar una correcta cultura deportiva, que permita a los jugadores ser conscientes de cómo se tienen que cuidar para poder recuperar y estar rindiendo siempre al 100%.
El mismo objetivo tuvo la estancia en Aranda de Duero, a donde en diciembre se desplazaron todos los alumnos de la Academia de Alto Rendimiento mayores de 14 años. Los seis equipos que participaron en la expedición se vieron las caras con Atlético Madrid, Osasuna, Getafe, Rayo Vallecano, Cultural Leonesa… Pero al margen de la calidad de los rivales, la estancia en Aranda sirvió también para fomentar el compañerismo entre los alumnos Marcet, que durante una semana convivieron en el cuartel general de la ciudad castellano-leonesa. De allí se desplazaban a Madrid, Ávila, Valladolid o Pamplona para disputar los distintos partidos.
También los equipos de las categorías inferiores se alejaron de Barcelona en distintas ocasiones para participar en torneos o jugar partidos amistosos. Es el caso de los Infantiles, que viajaron a Francia para enfrentarse al Montpellier, club histórico de la Primera División gala. O de los equipos que participaron en el Primer Toque, campeonato en el que se midieron ante Osasuna, Rayo Vallecano o Zaragoza. Unos encuentros que no sólo ofrecieron estímulos competitivos importantes de cara a la formación de nuestros alumnos. También les proporcionaron la ocasión de ponerse en el escaparate ante los ojeadores de estos grandes equipos.
Como es tradición, Semana Santa concentró buena parte de los torneos más prestigiosos del año. Los equipos Marcet participaron, entre otros, en la Oviedo Cup, la Marina d’Or Cup y el MIC. En el primer caso se pudieron enfrentar a las canteras de clubes como Atlético Madrid, Deportivo La Coruña, Alavés y Valladolid. El fin de la expedición era participar en un campeonato de nivel para poner a prueba todo lo aprendido en los últimos meses de entrenamientos. Una experiencia muy positiva que permitió a los alumnos de la Academia de Alto Rendimiento mejorar a través de la competición y dar un paso más hacia su sueño de convertirse en futbolistas profesionales.
Mientras sus compañeros estaban en Oviedo o en Marina d’Or, los jugadores del Juvenil A se medían a equipos de todo el mundo en el MIC, donde también tuvieron la oportunidad de verse las caras con el Sevilla. La exigencia de este torneo obligó a los alumnos Marcet a darlo todo sobre el césped. Una magnífica oportunidad para aprender a sobreponerse a todo tipo de dificultades en aras de su evolución deportiva.
Pero la temporada 2017-18 tiene historial para rato. Al margen de las expediciones y los torneos mencionados, nuestros equipos también pudieron jugar contra Barcelona, Villarreal, Mallorca, Real Zaragoza, Castellón, Espanyol, Levante, Girona, Albacete, Numancia, Nàstic… Y también contra equipos procedentes de Francia, Portugal, Dinamarca, Alemania, Inglaterra, Líbano, Israel, Japón, Malasia, Pakistán, Perú o Brasil. Unas experiencias competitivas que suponen un plus a nivel formativo y que cada año permiten a decenas de jugadores Marcet hacerse un hueco en nuestro Salón de la Fama.