Ukrainians With Us, fútbol y solidaridad de la mano
{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}Marcet convoca a Dinamo Kiev, Barça y Espanyol para celebrar un torneo como gesto de amistad hacia las víctimas del conflicto.
En Marcet, solidaridad y fútbol siempre han ido de la mano. Más aún después del 24 de febrero 2022, día del comienzo de la guerra en Ucrania. A partir de esa fecha, la Fundación Marcet ha empezado a colaborar con las autoridades del país eslavo para traer refugiados a España, enviando su autocar a la frontera con Polonia y poniendo a disposición decenas de plazas en sus residencias, algunas de ellas ocupadas por los Cadetes del Dinamo de Kiev.
Tras haber invitado en sus instalaciones al mejor club de Ucrania durante 10 días, la Marcet Football University convocó a los dos principales equipos de Barcelona para organizar un torneo que juntara acción social y calidad deportiva. RCD Espanyol y FC Barcelona no dudaron en sumarse a la iniciativa y el resultado fue Ukrainians With Us.
El cuadrangular solidario se celebró a comienzos de junio en la sede de la Academia Marcet, y quien se llevó el gato al agua fue el Dinamo de Kiev. No solo porque se impuso en el terreno de juego a sus rivales, sino también -y sobre todo- porque los jóvenes ucranianos que participaron en la expedición consiguieron alejarse por unos días del conflicto en su país.
“El objetivo principal de esta iniciativa es que estos chicos recobraran su dignidad como personas”, explicó el presidente J. Marcet el mismo día del torneo. “Aquí estos jóvenes futbolistas están haciendo lo que tendrían que hacer los chavales de su edad: practicar deporte, disfrutar, luchar por alcanzar sus sueños”, añadió Artem Vorobyov, cónsul general de Ucrania en Barcelona.
“Queremos agradecer a la Marcet Football University por esta gran iniciativa”, señaló Denis Khmelovskyy, jugador del Dinamo: “Estamos disfrutando de cada momento, sobre todo de la posibilidad de podernos enfrentar a estos grandes equipos”.
Una experiencia que se hizo posible por medio de una iniciativa sin precedentes, que ha conseguido juntar algunos de los mejores equipos del fútbol base de Europa gracias a una colaboración transversal entre autoridades políticas e instituciones deportivas, demostrando una vez más que el fútbol puede y debe ser una herramienta de inclusividad y cohesión social.