Fútbol por la Paz y el Futuro
{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}Marcet impulsa el talento juvenil apoyando el torneo “Un Gol por la Paz” con becas en Barcelona.
El torneo internacional “Un Gol por la Paz” reunió a jóvenes talentos de nueve países en Guatemala, en un evento que celebró la unión, la cultura y el deporte como herramientas de transformación social. Este torneo, organizado por Nuestros Pequeños Hermanos (NPH) en el marco de su 70 aniversario, tuvo como objetivo no solo la competencia deportiva, sino también el fomento de valores como el trabajo en equipo, el liderazgo y la paz.
Con la participación de selecciones de México, Honduras, El Salvador, Guatemala, Perú, Bolivia, Haití, República Dominicana y Nicaragua, este evento volvió a realizarse después de una pausa de 10 años. Durante una intensa semana de actividades, los equipos no solo demostraron su talento en el campo, sino que también participaron en experiencias culturales y educativas, como una emotiva Noche Cultural en la que compartieron danzas, música y artesanías representativas de sus países.
El compromiso de Marcet con el desarrollo del fútbol y el empoderamiento juvenil se reflejó en su apoyo como patrocinador del torneo, otorgando tres becas de formación en Barcelona. Estas becas permitirán a los jóvenes seleccionados vivir una experiencia única de aprendizaje integral en el centro de alto rendimiento de Marcet, potenciando su desarrollo tanto deportivo como personal.
En la gran final, el equipo de Honduras se coronó campeón tras vencer a Guatemala con un gol en los últimos minutos, mientras que El Salvador se quedó con el tercer puesto tras superar a México. Más allá de los resultados, el torneo demostró el poder del deporte como herramienta para unir culturas y sembrar esperanza en las nuevas generaciones.
Marcet se enorgullece de haber formado parte de este evento, reafirmando su misión de transformar vidas a través del fútbol y la educación. “Un Gol por la Paz” no solo celebró la destreza deportiva, sino también la capacidad de los jóvenes para ser agentes de cambio en sus comunidades.