Un perfil codiciado
{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}El Levante UD ficha para cuatro temporadas a Israel González, central zurdo con unas características que le hacen ser diferente a la mayoría de los defensas.
Es una tarde como otras en la Ciudad Deportiva Marcet. Israel se está entrenando con el Infantil A y hoy toca charla táctica. De repente el ‘míster’ recibe una llamada. Es el padre de Israel, y trae buenas noticias: el Levante UD acaba de convocarle a una semana de pruebas. El central no consigue esconder su sonrisa ante una oportunidad que podría marcar un antes y un después en su todavía incipiente carrera deportiva.
“Ese día estaba muy contento”, recuerda Israel. “Me fui a Valencia y entrené tres días con los Infantiles A y B del Levante, pero luego tuve que esperar una semana para que me confirmaran el fichaje. En agosto ya empezaré a entrenar con ellos“. Y todo indica que lo seguirá haciendo durante varios años, ya que el Levante quiso atar al central Marcet con un contrato de 4 años de duración. Algo que no es precisamente común a esa edad.
Israel González Rodríguez tiene 13 años y todas las papeletas para convertir en realidad su sueño de llegar al fútbol profesional. No sólo porque en el Levante empezará a recibir una compensación económica por sudar la camiseta cada domingo. También porque sus características le convierten en uno de los perfiles más buscados por los ojeadores de todo el mundo. “Es un futbolista muy inteligente debido a su interpretación del juego”, señala Arnau Basagaña, su técnico en Marcet: “Es capaz de jugar tanto de central como de lateral izquierdo. Tiene un perfil zurdo y una contundencia que le hacen ser diferente a los demás. Realmente suma mucho en cualquier posición del campo”.
Pero no siempre fue así. Cuando era más pequeño, Israel llegó a vestir la camiseta del Valencia CF durante dos años. Sin embargo, esa experiencia no acabó bien y el central acabó recalando en el Alboraya UD. No fue su mejor época, pero Israel no quería tirar la toalla. Al revés, entendió que había llegado el momento de comprometerse aún más con el fútbol. Y decidió sumarse al Programa Profesional de la Academia de Alto Rendimiento Marcet. “Mi familia y yo creíamos que era algo diferente y que merecía la pena intentarlo, a ver cómo salía. Me mudé a Barcelona y hasta ahora todo me ha ido muy bien”.
‘Jugador clave’
Tanto es así, que Israel es hoy una “maravilla” de jugador. Su entrenador Arnau subraya la enorme evolución que ha experimentado desde su llegada a Marcet: “Ha mejorado sobre todo en la toma de decisiones, en ser un jugador inteligente. Y también en la técnica individual. Ha dado grandes pasos en este aspecto y hoy tiene una muy buena salida de balón y una excelente visión periférica. Ha sido un jugador clave en el final de temporada y se ha convertido en un central de garantías”.
“Aquí hay tantos entrenos que mejoras muchísimo”, explica Israel. “Hay sesiones por cada cosa específica, y si lo aprovechas todo progresas un montón. En Marcet la intensidad es muy alta, más que en otros clubes donde había estado. Aquí nos despertamos y empezamos a entrenar a las 07:00 de la mañana. A las 08:45 entramos al cole y por la tarde tenemos otro entrenamiento. Y así todos los días. Al principio cuesta mucho acostumbrarse, pero luego ya lo llevas bien”.
Durante sus dos años en Barcelona, Israel no ha hecho otra cosa que habituarse al estilo de vida de un futbolista profesional. Algo que le será muy útil cuando empiece a vestir la camiseta del Levante. “Se trata de un muy buen equipo, que ha estado muchas temporadas en primera división. Tiene una cantera muy buena y es una gran oportunidad para Israel”, comenta Arnau. “Seguro que le va a ir bien, porque es un jugador que suma mucho. Y para él, como experiencia personal, va a ser inolvidable“.