Un Sueño Mundial

{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}

Se formó en Marcet, crece en la cantera del Real Madrid y sueña con jugar la Copa del Mundo para España. Conoce a Yeray Lancha.

Yeray Lancha tuvo como una de sus primeras casas de formación a la Academia Marcet en Barcelona. Su evolución llamó la atención del Recreativo de Huelva, donde estuvo sus primeros años como futbolista en edad de formación y disputó dos campañas antes de desembarcar seguidamente en el Sevilla FC, donde perteneció dos temporadas más, hasta que el Real Madrid lo fichó en la temporada 2016/17 para el infantil B.

A pesar de su juventud, Yeray tiene muy claros sus sueños: “Estoy en el mejor club del mundo e indudablemente quiero debutar en el Real Madrid, pero mi gran sueño de niño es jugar un mundial con la selección absoluta y que toda mi familia pueda verme”.

“Aprendiendo de los mejores”, escribía Yeray en su cuenta de Instagram, en una foto junto al alemán Antonio Rüdiger.

Yeray es un extremo derecho que se mueve bien igualmente en la parte izquierda y como delantero centro. Se describe como un futbolista que se adapta a cualquier tipo de juego, de corte ofensivo y creativo, que se encuentra a gusto en espacios reducidos y con un buen cambio de ritmo. Se encuentra a gusto viendo el fútbol de cara, pero también de espaldas. Se adapta muy bien a jugar por las bandas y por dentro. Le gusta manejar los dos perfiles en la conducción, el pase y el tiro.

“Mi gran sueño de niño es jugar un mundial con la selección absoluta y que toda mi familia pueda verme”

Cuando se le pregunta cómo es la dinámica en las inferiores del Real Madrid, Yeray destaca: “Cuida mucho la formación de la cantera y, además, es un orgullo tener la oportunidad de ser parte de este club, puesto que es muy complicado mantenerse en él por la gran competencia que hay”.

Sus referentes son su padre, Cristiano Ronaldo por su profesionalidad y compromiso con su desarrollo, Raúl González por lo que significa para el Real Madrid y por salir de la cantera a pesar de lo complicado que es, y David Villa, por ser campeón del mundo cuando él tenía 6 años, un logro que lo marcó. Para Yeray, la felicidad es hacer lo que está haciendo y que sus seres queridos estén bien, con buena salud, y poder compartir tiempo juntos. También los amigos de verdad y, sobre todo, la familia son muy importantes.

Si tienes dudas sobre alguna de nuestros cursos, o quieres que te mandemos más información, rellena el siguiente formulario.

Escríbenos

Contactar