This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Suárez y las claves de un partido perfecto
{mb_sdlf_jugador_SDLF-jugador_frase-destacada}Nuestros expertos analizan la actuación del ‘9’ contra el Madrid como lo harían con un alumno de la Academia de Alto Rendimiento Marcet.
- Luis Suárez agota las vidas de Lopetegui – ‘Marca’
- Luis Suárez, el azote del Madrid – ‘El País’
- Un Suárez que se disfrazó de Messi — ‘Clarín’
Los titulares de la prensa internacional rinden homenaje estos días a Luis Suárez, que tomó las riendas del Barcelona en el primer Clásico en 11 años sin la presencia de Messi o Cristiano. El delantero uruguayo lideró el triunfo azulgrana firmando un hat-trick con el que mostró toda su calidad en el terreno de juego. Una actuación que no ha dejado indiferente a nadie. Y menos a nuestro Departamento de Análisis, que se ha puesto manos a la obra para desgranar las claves de su partidazo.
El vídeo que encabeza esta página nos explica los aciertos de Suárez en las jugadas más importantes del Clásico. En la grabación, el analista Carlos Guzmán realiza con el ‘9’ culé el mismo trabajo que cada día lleva a cabo con los futbolistas de la Academia de Alto Rendimiento Marcet. Es decir, examinar los aciertos y los fallos de un alumno para que éste reflexione sobre su actuación y mejore con el tiempo.
En el caso de Suárez, nos encontramos ante un partido prácticamente perfecto. Tres goles de muy buena factura y una jugada clave para abrir la lata dibujaron un encuentro para enmarcar del delantero charrúa. Si Suárez fuera un alumno Marcet, poco habría que decirle sobre su actuación en el ‘Clásico’. Pero sus imágenes servirían igualmente como modelo a seguir para los jugadores de nuestra Academia.
«En los videoanálisis que realizamos a nuestros alumnos no sólo utilizamos cortes de sus jugadas», explica Guzmán. «También solemos insertar alguna acción de jugadores profesionales. Para ellos son un ejemplo. Suelen ver sus partidos y se identifican con ellos. En lo bueno y en lo malo, porque para nuestros alumnos es importante ver que también los profesionales pueden equivocarse, aunque no es el caso de Suárez contra el Real Madrid».
Todos los jugadores de la Academia de Alto Rendimiento disfrutan de este servicio de videoanálisis, que otra cosa no es sino un entrenamiento más, un momento de aprendizaje para mejorar en el terreno de juego. A partir de las grabaciones de sus partidos, los expertos Marcet seleccionan los cortes más significativos de todos los alumnos para luego confeccionar un vídeo personalizado con un programa de edición pensado específicamente para cumplir con este objetivo. Cuando el informe está listo, el analista se reúne con el jugador de manera individual para comentar con él sus jugadas y aportar las necesarias correcciones. La propia charla se graba y se pone a disposición del alumno para que éste pueda consultarla cuando quiera.
El videoanálisis es una herramienta más para formar a jugadores inteligentes, ya que se presta perfectamente para trabajar la toma de decisiones y el entendimiento de lo que que pasa en el campo. Permite llevar a cabo un seguimiento minucioso del alumno, pautar con él objetivos personales y fomentar su crecimiento. El objetivo es que, día tras día, el jugador se acerque un poquito más al nivel que tiene Suárez. O cualquiera de sus ídolos.